Headlines News :
Home » » Más de 48 horas continúas de guerra entre CJNG y La Nueva Familia Michoacana provocan terror entrw habitantes de Tuzantla, Michoacán

Más de 48 horas continúas de guerra entre CJNG y La Nueva Familia Michoacana provocan terror entrw habitantes de Tuzantla, Michoacán

Written By Revista Los Locutores on viernes, 23 de mayo de 2025 | mayo 23, 2025

Cdmx, mayo 23 de 2025.

Pedro Moreno 

* Pobladores denuncian ausencia total de autoridades, desplazamientos forzados y eenfrentamientos continuos que mantienen paralizada a la comunidad.

El Municipio de Tuzantla, ubicado al oriente del Estado de  Michoacán, se encuentra en estado crítico tras el estallido de una serie de enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y La Nueva Familia Michoacana.

Medios locales de comunicación indican que la guerra entre inició luego de la ruptura de un acuerdo de "no agresión" entre las dos organizaciones criminales, lo que ha provocado un clima de extrema violencia y terror en varias comunidades, como en la de "Los Olivos".

Versiones de los pobladores revelan que permanece encerrados en sus hogares, sin acceso a alimentos ni agua potable.

Al respecto, uno de los testigos detalló: "Nos preocupan estas cosas, estamos en pánico y en shock porque son más de 48 horas que estamos encerrados sin poder salir, escuchando los enfrentamientos. La verdad es un pánico para nosotros"

Trascendió que las constantes confrontaciones armadas han sido protagonizados por células criminales bajo el mando de "El Colima", operador de Jhonny y José Alfredo Hurtado Olascoaga ("El Pez" y "La Fresa" respectivamente) por parte de la La Nueva Familia Michoacana, y por Edwin Rivera Padilla, alias "El Barbas", vinculado al CJNG en la región de Zitácuaro.

Así mismo y durante más de dos días, los habitantes de Tuzantla, denunciaron la ausencia total de fuerzas de seguridad. No ha habido presencia de la Guardia Nacional, del Ejército, ni de la Guardia Civil en los primeros momentos de la crisis.

Ante la presión ciudadana, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán finalmente desplegó este jueves un operativo interinstitucional con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, y las Fiscalías Estatal y Federal. Las acciones incluyen patrullajes en caminos rurales, zonas urbanas y módulos de inspección.

Hasta ahora, no se han reportado detenidos ni un saldo oficial de víctimas, aunque se confirmó el hallazgo de dos cuerpos sin vida en una zona despoblada de "Los Olivos".

Por su parte, Octavio Ocampo Córdova, Diputado por el Partido de la Revolución Democrática de Michoacán, hizo un llamado urgente a los Gobiernos Estatal y Federal. Además solicitó el restablecimiento del orden, atención humanitaria para los desplazados y la creación de espacios seguros para quienes decidan abandonar temporalmente sus hogares.

Mientras que Fernando Ocampo, Presidente Municipal tambien hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para atender la situación porque "no todo está en nuestras manos". Además, dijo molesto que no ha desaparecido como los habitantes lo aseguran y reiteró que el tema de seguridad no le compete, sino a la entidad.

Cabe mencionar que Tuzantla, colindante con Tiquicheo, Huetamo y Zitácuaro, se ha convertido en un punto estratégico para el crimen organizado, debido a su ubicación en rutas serranas utilizadas para el tráfico de drogas y armas.

Igualmente, la ruptura del pacto entre el CJNG y LNFM ha incrementado la violencia no solo en Tuzantla, sino también en dichos municipios vecinos, donde se reportaron quemas de al menos 10 vehículos.

Además, en Michoacán se han estado registrando enfrentamientos entre grupos criminales.

El pasado 17 y 18 de mayo, dichas organizaciones criminales sostuvieron un enfrentamiento armado sobre la carretera Zitácuaro–Tuzantla, con saldo de varios vehículos incendiados, de acuerdo con reportes locales. Estos antecedentes marcan una escalada progresiva que culminó en la ruptura definitiva del pacto de "no agresión".

En tanto, la vida en Tuzantla permanece paralizada. Tiendas cerradas, caminos bloqueados y un ambiente de incertidumbre y miedo, son la constante día a día en el Municipio, cuya población se encuentra atrapada entre la guerra de dos cárteles, sin tregua y sin respuesta inmediata del Estado.




Share this post :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Revista Locutores ANLM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger