Cdmx, mayo 22 de 2025.
Pedro Moreno
En 2023, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló una supuesta red de corrupción por la que Genaro García Luna pudo extraer más de 746 millones de dólares de las arcas públicas.
Según Pablo Gómez, dos entidades del Gobierno dieron contratos a empresas involucradas en la red de corrupción de García Lun, durante el sexenio de Felipe Calderón. El monto de los contratos superó los 316 millones de dólares.
En aquella ocasión, el titular de la UIF señaló: "Ninguno de esos contratos fue puesto a licitación, casi todos fueron contratados con empresas extranjeras, aunque esas empresas extranjeras formaban parte de una trama de corrupción dirigida por García Luna".
Este jueves 22 se mayo, la Corte de Miami, EE.UU dictó sentencia en contra de Genaro García Luna, quien, junto con su esposa Cristina Pereyra deberán 2 mil 500 millones de dólares, tras concluir que García Luna y Pereyra participaron en un esquema de corrupción que incluyó desvío de recursos públicos a través de contratos otorgados a empresas fachada, cuando Garcia Luna fungía como titular de la Secretaría de Seguridad Pública.
Por lo tanto, García Luna, quien fuera Secretario de Seguridad en el Gobierno de Felipe Calderón, tendrá que pagar 748 millones de dólares (aproximadamente 14 mil millones de pesos al tipo de cambio al día de hoy) por concepto de un esquema de contratación ilegal.8
Por lo tanto, García Luna, quien fuera Secretario de Seguridad en el Gobierno de Felipe Calderón, tendrá que pagar 748 millones de dólares (aproximadamente 14 mil millones de pesos al tipo de cambio al día de hoy) por concepto de un esquema de contratación ilegal.8
Mientras que su esposa, Cristina Pereyra, deberá pagar una cantidad mayor que asciende a Mil 740 millones de dólares (equivalente a 33 mil millones de pesos al tipo de cambio al día de hoy) por su implicación en contratos ilegales con el Gobierno Mexicano.
Las autoridades estadounidenses determinaron que el matrimonio usó esos contratos para beneficio personal, transfiriendo el dinero a cuentas y propiedades en Estados Unidos y otros países, según consta en la resolución de la Corte de Miami.
La Jueza Lisa Walsh sentenció a Genaro García Luna y a su esposa, Cristina Pereyra, en el proceso por denuncia de México a través de la UIF.
En 2023, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló una supuesta red de corrupción por la que Genaro García Luna pudo extraer más de 746 millones de dólares de las arcas públicas.
Según Pablo Gómez, dos entidades del Gobierno dieron contratos a empresas involucradas en la red de corrupción de García Lun, durante el sexenio de Felipe Calderón. El monto de los contratos superó los 316 millones de dólares.
En aquella ocasión, el titular de la UIF señaló: "Ninguno de esos contratos fue puesto a licitación, casi todos fueron contratados con empresas extranjeras, aunque esas empresas extranjeras formaban parte de una trama de corrupción dirigida por García Luna".
Publicar un comentario